Estados Unidos amenazó el viernes con usar restricciones de visas y sanciones para tomar represalias contra las naciones que voten a favor de un plan propuesto por una agencia de las Naciones Unidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta provenientes del transporte marítimo.
Está previsto que la próxima semana los países miembros de la ONU voten sobre la propuesta del Marco Net-Zero de la Organización Marítima Internacional para reducir las emisiones globales de gases de dióxido de carbono del sector del transporte marítimo internacional, que maneja alrededor del 80% del comercio mundial y representa cerca del 3% de los gases de efecto invernadero mundiales.
Los grandes transportistas de contenedores, presionados por los inversores para combatir el cambio climático, generalmente coinciden en que un marco regulatorio global es crucial para acelerar la descarbonización. Aun así, algunas de las compañías petroleras más grandes del mundo manifestaron su profunda preocupación por la propuesta.
"La Administración rechaza inequívocamente esta propuesta ante la OMI y no tolerará ninguna acción que aumente los costos para nuestros ciudadanos, proveedores de energía, compañías navieras y sus clientes, o turistas", dijeron el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, el Secretario de Energía de EE. UU., Chris Wright, y el Secretario de Transporte de EE. UU., Sean Duffy, en una declaración conjunta.
La "propuesta plantea riesgos significativos para la economía global y somete no sólo a los estadounidenses, sino a todos los estados miembros de la OMI a un régimen fiscal global no sancionado que impone sanciones financieras punitivas y regresivas", dijeron.
Sin una regulación global, la industria marítima se enfrentaría a un mosaico de regulaciones y costos crecientes sin frenar efectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el clima, dijeron los partidarios de la propuesta de la OMI.
Estados Unidos está considerando tomar represalias contra los países de la ONU que apoyan el plan, dijeron los funcionarios estadounidenses en la declaración del viernes.
Eso incluye potencialmente bloquear el acceso a puertos estadounidenses a buques con bandera de esos países, imponer restricciones y tasas de visado y aplicar sanciones a funcionarios que "patrocinan políticas climáticas impulsadas por activistas".
(Reuters - Reporte de Ismail Shakil y Lisa Baertlein; Editado por Costas Pitas y Tom Hogue)