Rusia condena los ataques de barcos estadounidenses frente a Venezuela

6 octubre 2025
© TKalanovskaya / Adobe Stock
© TKalanovskaya / Adobe Stock

Las fuerzas estadounidenses atacaron otro barco que presuntamente transportaba drogas ilegales frente a las costas de Venezuela el sábado por la noche, dijo el domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y agregó que Estados Unidos también comenzaría a investigar el tráfico de drogas que ocurre en tierra.

Trump hizo el comentario durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman. No quedó claro de inmediato si se refería a un ataque anunciado el viernes por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.

"En las últimas semanas, la Marina ha apoyado nuestra misión de eliminar por completo a los terroristas del cártel... anoche hicimos otro. Ahora simplemente no encontramos a ninguno", dijo Trump. "Ya no vienen por mar, así que tendremos que empezar a buscar por tierra porque se verán obligados a hacerlo por tierra".

Rusia condenó el domingo un ataque estadounidense ocurrido el viernes contra un barco que supuestamente transportaba drogas ilegales frente a las costas de Venezuela y advirtió sobre los peligros de una posible escalada estadounidense en toda la región del Caribe.

El ministro de Asuntos Exteriores del presidente ruso, Vladimir Putin, Sergei Lavrov, habló el domingo por teléfono con su homólogo venezolano, Yvan Gil, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

"Sergei Lavrov dijo que Rusia condena enérgicamente el nuevo ataque de las fuerzas armadas estadounidenses el 3 de octubre contra un barco en aguas internacionales cerca de Venezuela", indicó el ministerio.

"Los ministros expresaron su seria preocupación por la escalada de acciones de Washington en el Mar Caribe, que conllevan consecuencias de largo alcance para la región", indicó.

Cuatro personas murieron en el ataque del 3 de octubre al barco al que Washington acusó de transportar "cantidades sustanciales de narcóticos, destinados a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo".

Moscú afirmó que "no hay certeza de que Estados Unidos no vincule de ninguna manera su guerra declarada contra los cárteles de la droga con la situación en Haití".

Rusia también advirtió contra los intentos de interpretar ampliamente una reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para duplicar el tamaño de una misión de seguridad internacional de 15 meses de antigüedad, con fondos y personal insuficientes, que combate a las pandillas armadas en Haití.

Rusia, China y Pakistán se abstuvieron de votar la medida propuesta por Estados Unidos y Panamá. Los 13 miembros restantes del Consejo votaron a favor.

"La parte rusa ha confirmado su pleno apoyo y solidaridad con el liderazgo y el pueblo de Venezuela en el contexto actual", afirmó el ministerio ruso.


(Reuters)

Categorías: Actualización del gobierno, Seguridad Maritima