El número de muertos por una poderosa explosión en el mayor puerto de Irán, Bandar Abbas, ha aumentado a al menos 40, con más de 1.200 personas heridas, informaron el domingo los medios estatales, mientras los bomberos trabajaban para extinguir completamente el incendio.
La explosión del sábado tuvo lugar en la sección Shahid Rajaee del puerto, el mayor centro de contenedores de Irán, destrozando ventanas en varios kilómetros a la redonda, arrancando tiras de metal de los contenedores de envío y dañando gravemente las mercancías en el interior, dijeron medios estatales.
El incidente ocurrió mientras Irán celebraba una tercera ronda de conversaciones nucleares con Estados Unidos en Omán.
Según medios estatales, hasta el domingo por la noche se seguían produciendo incendios en diferentes partes de la zona afectada, y helicópteros y bomberos continuaban los esfuerzos para extinguirlos.
Se sospecha que los productos químicos en el puerto provocaron la explosión, pero la causa exacta no está clara y el Ministerio de Defensa de Irán negó los informes de los medios internacionales de que la explosión podría estar relacionada con el mal manejo del combustible sólido utilizado para misiles.
Un portavoz del ministerio dijo a la televisión estatal que los informes estaban "alineados con operaciones psicológicas enemigas" y agregó que el área afectada por la explosión no contenía ningún cargamento militar.
La Associated Press citó a la firma de seguridad británica Ambrey diciendo que el puerto había recibido en marzo perclorato de sodio, que se usa para propulsar misiles balísticos y cuyo mal manejo podría haber provocado la explosión.
El periódico Financial Times informó en enero del envío de dos buques iraníes desde China que contenían suficiente ingrediente para propulsar hasta 260 misiles de alcance medio, lo que ayudaría a Teherán a reponer sus existencias después de sus ataques directos con misiles contra su archienemigo Israel en 2024.
INCIDENTES MORTALES
El domingo se alzaron columnas de humo negro sobre el lugar y trozos de metal retorcido y escombros yacían esparcidos por el lugar de la explosión.
A primera hora de la tarde, el jefe de la Media Luna Roja de Irán dijo a los medios estatales que el incendio estaba extinguido en un 90% y los funcionarios dijeron que las actividades portuarias se habían reanudado en las partes no afectadas de Shahid Rajaee.
Un portavoz de la organización de gestión de crisis del país apareció el sábado para culpar de la explosión al mal almacenamiento de productos químicos en contenedores en Shahid Rajaee, añadiendo que advertencias anteriores habían destacado posibles riesgos de seguridad.
La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, advirtió contra las "especulaciones prematuras" y afirmó que las evaluaciones finales se compartirían después de las investigaciones.
La negligencia ha sido a menudo la causa de una serie de incidentes mortales que han afectado a la infraestructura energética e industrial iraní en los últimos años.
"¿Realmente tuvimos que retener los contenedores aquí durante 3 o 4 meses... hasta tener entre 120.000 y 140.000 contenedores almacenados en este lugar?", preguntó el presidente iraní, Masoud Pezeshkian, tras llegar a Bandar Abbas el domingo.
Los incidentes en el país incluyen incendios en refinerías, una explosión de gas en una mina de carbón y un incidente de reparación de emergencia en Bandar Abbas que mató a un trabajador en 2023.
Irán ha atribuido otros incidentes a Israel, que en los últimos años ha llevado a cabo ataques en suelo iraní contra el programa nuclear iraní y el año pasado bombardeó las defensas aéreas del país.
(Reuters - Reporte de Elwely Elwelly, Dubai Newsroom. Editado por Bernadette Baum y Helen Popper)