Los pedidos de buques de combustible alternativo siguen creciendo a pesar de la desaceleración del mercado general de nuevas construcciones

1 julio 2025
Knut Ørbeck-Nilssen, director general marítimo de DNV. © DNV
Knut Ørbeck-Nilssen, director general marítimo de DNV. © DNV

Los pedidos de buques propulsados por combustibles alternativos seguirán creciendo en 2025, a pesar de una desaceleración en el mercado general de nuevas construcciones.

Según datos de la plataforma Alternative Fuels Insight (AFI) de DNV, los nuevos pedidos de buques propulsados por combustibles alternativos alcanzaron los 19,8 millones de toneladas brutas (GT) en el primer semestre de 2025, superando en un 78 % la cifra de 2024. Esto marca un cambio en la asignación de capital, ya que los armadores priorizan cada vez más los activos preparados para el futuro en respuesta a la presión regulatoria, la disponibilidad de combustible y los objetivos de descarbonización a largo plazo.

El GNL fue el combustible predilecto, con 87 nuevos buques pedidos, totalizando 14,2 millones de toneladas brutas (GT) en lo que va de 2025. Este combustible sigue dominando el segmento de contenedores, con 13,6 millones de GT (81 buques). El metanol también ha mostrado un fuerte impulso, con 4,6 millones de GT (40 buques) pedidos en los segmentos de contenedores, RoPax, buques cisterna, plataformas petroleras y transporte de vehículos.

El amoníaco y el hidrógeno, aunque siguen siendo nichos de mercado, siguen registrando actividad, lo que sugiere una confianza inicial en su potencial a largo plazo. Se añadieron tres buques alimentados con amoníaco a la cartera de pedidos, principalmente en los segmentos de petroleros y carga general (37.000 GT en total). El hidrógeno regresó con cuatro buques (114.000 GT) actualmente en pedido.

La infraestructura de apoyo también evoluciona en paralelo a la inversión en buques. En el primer semestre de 2025, se encargaron 13 buques de abastecimiento de GNL, en comparación con los 62 que operaban a nivel mundial. Febrero fue el mes más fuerte para este segmento, con ocho pedidos. Este crecimiento refleja una alineación constante entre los pedidos de buques de combustible alternativo y la logística de apoyo necesaria para ampliar su uso, en particular para el GNL, donde la capacidad de abastecimiento se está convirtiendo en un factor clave para su adopción continua.