El fiscal general de México promete más medidas contra los delitos relacionados con el combustible

8 septiembre 2025
© Jorch / Adobe Stock
© Jorch / Adobe Stock

El fiscal general de México dijo el domingo que las autoridades han detenido hasta el momento a 14 personas sospechosas de estar involucradas en el tráfico ilícito de combustibles, y reiteró que se tomarán más acciones a medida que salga a la luz nueva información.

El 19 de marzo, las autoridades decomisaron un barco petrolero en el Puerto de Tampico, junto con cerca de 63 mil barriles de diésel que transportaba, así como contenedores y vehículos para su transporte y almacenamiento.

El petrolero, Challenge Procyon, había llegado desde Estados Unidos, según mostraron los datos de seguimiento de petroleros de LSEG.

Las autoridades mexicanas dijeron entonces que transportaba diésel sobre el cual se debía pagar un impuesto especial al importarlo, pero que había sido declarado en la aduana como petroquímico exento del impuesto.

"Esta incautación es una de las más grandes en la historia reciente relacionada con este delito y dio inicio a una serie de esfuerzos de investigación e inteligencia que revelaron parte de la estructura criminal detrás de estas actividades", declaró el fiscal general del país, Alejandro Gertz. "Habrá más acciones".

Gertz agregó que estas investigaciones confirmaron la existencia de una organización dedicada al robo y comercio ilegal de productos de hidrocarburos, que utilizaba documentación falsa, agencias aduanales y funcionarios públicos en complicidad.

Las autoridades mexicanas no han revelado los nombres de las empresas y sólo han dado los nombres de pila de las 14 personas detenidas bajo sospecha de participación en el crimen, para proteger su identidad.

Las investigaciones sobre estos empresarios, oficiales navales activos y retirados y ex funcionarios de aduanas, continúan.

Raymundo Morales, jefe de la Armada de México, dijo en la misma conferencia de prensa en la Ciudad de México que la Armada fortaleció los controles internos y los procedimientos disciplinarios para prevenir y erradicar la importación ilegal de combustibles.

"Estamos protegiendo la institución sin excusar conductas individuales aisladas que violan la confianza pública", agregó, hablando junto a Gertz y el ministro de Seguridad, Omar García Harfuch.


(Reuters - Reporte de Stefanie Eschenbacher en Ciudad de México; Editado por Matthew Lewis)

Categorías: Legal, Puertos