Canal de Panamá extiende restricciones de tránsito hasta el 2 de septiembre

Por Elida Moreno y Marianna Párraga17 agosto 2023
© BlackMac / Adobe Stock
© BlackMac / Adobe Stock

La Autoridad del Canal de Panamá notificó el miércoles a los transportistas que extenderá hasta el 2 de septiembre las restricciones para que los buques transiten por la vía fluvial y mantendrá el número de buques autorizados a pasar por día a un máximo de 32.

Las restricciones del Canal, implementadas en los últimos meses debido a que la temporada de lluvias en Panamá llegó tarde este año, podrían agregar más presión sobre los precios de los bienes de consumo, según firmas marítimas y expertos, ya que las demoras y las tarifas adicionales se suman a los costos de envío.

El Canal de Panamá es clave para mover bienes de consumo de Asia a los Estados Unidos, especialmente antes de las temporadas de mayor venta como Navidad. También permite un transporte más rápido de productos básicos estadounidenses a Asia y la costa del Pacífico de América del Sur.

El miércoles, había un total de 131 embarcaciones con y sin reservas haciendo fila para transitar por la vía fluvial afectada por la sequía, menos que las 161 embarcaciones reportadas hace una semana, según estadísticas oficiales.

El alivio del cuello de botella sigue a más espacios abiertos la semana pasada por la Autoridad del Canal para buques no reservados.

Bajo las restricciones actuales, las embarcaciones no pueden exceder un calado máximo de 44 pies (13,41 metros). El Canal está permitiendo solo 14 reservas diarias para pasar por las antiguas esclusas, utilizadas por barcos más pequeños, y 10 tránsitos diarios para las nuevas esclusas más grandes.

Las embarcaciones que llegan sin reserva solo tienen acceso a los ocho espacios de pasaje restantes por día.

El Canal también mantiene una suspensión de las subastas extraordinarias de espacios de tránsito en ambas esclusas hasta el 2 de septiembre, dijo en la notificación.

En circunstancias normales, alrededor de 36 embarcaciones en total están autorizadas a pasar el Canal por día en esta época del año, pero la sequía prolongada ha obligado a restringir el uso del canal de navegación y las esclusas.

El Canal de Panamá tiene una participación de mercado del 40% de los contenedores que se mueven desde el noreste de Asia a la costa este de los EE. UU. Los buques portacontenedores transportan la mayor parte del tonelaje de carga que pasa por la vía fluvial, seguidos por los graneleros y los buques cisterna que transportan petróleo, gas y productos químicos.


(Reuters - Información de Elida Moreno y Marianna Parraga; edición de Gary McWilliams)