Trump presiona a Irán; Irán amenaza con cerrar el estrecho de Ormuz

5 febrero 2025
Derechos de autor Robert/AdobeStock
Derechos de autor Robert/AdobeStock

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, restablecerá su campaña de "máxima presión" sobre Irán y reducirá a cero sus exportaciones de petróleo, dijo el martes un funcionario estadounidense.

Irán ha amenazado reiteradamente con cerrar el estrecho de Ormuz al tráfico como represalia a la presión occidental, lo que paralizaría el comercio en la región y provocaría un aumento de los precios del petróleo.

El estrecho de Ormuz y el petróleo

El estrecho se encuentra entre Omán e Irán y une el Golfo al norte con el Golfo de Omán al sur y el Mar Arábigo más allá.

Tiene 21 millas (33 kilómetros) de ancho en su punto más estrecho, y la ruta de navegación tiene solo dos millas (tres kilómetros) de ancho en cada dirección.

Aproximadamente una quinta parte del consumo total de petróleo del mundo pasa por el Estrecho, o unos 18-19 millones de barriles por día (bpd) de petróleo, condensado y combustible.
Los miembros de la OPEP, Arabia Saudita, Irán, los Emiratos Árabes Unidos, Kuwait e Irak, exportan la mayor parte de su crudo a través del Estrecho, principalmente a Asia.

Los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita han buscado otras rutas para sortear el estrecho. El gobierno estadounidense afirma que 2,6 millones de bpd de capacidad no utilizada de los oleoductos existentes de los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita podrían estar disponibles para sortear Ormuz.

Qatar, el mayor exportador mundial de gas natural licuado (GNL), envía casi la totalidad de su GNL a través del estrecho, lo que representa alrededor de una cuarta parte del uso mundial de GNL. Irán ha amenazado durante años con bloquear el estrecho, pero nunca lo ha hecho. La Quinta Flota de Estados Unidos, con base en Bahréin, tiene la tarea de proteger el transporte marítimo comercial en la zona.

Una cronología de tensión

  • En 1973, los productores árabes, encabezados por Arabia Saudita, impusieron un embargo petrolero a los países occidentales que apoyaban a Israel en su guerra con Egipto. Si bien los países occidentales eran los principales compradores del crudo producido por los países árabes en ese momento, hoy Asia es el principal comprador del crudo de la OPEP. Estados Unidos duplicó con creces su producción de líquidos de petróleo en las últimas dos décadas y ha pasado de ser el mayor importador de petróleo del mundo a uno de los principales exportadores.

  • Durante la guerra entre Irán e Irak de 1980-1988, ambas partes intentaron interrumpir las exportaciones de la otra en lo que se denominó la Guerra de los Petroleros.

  • En julio de 1988, un buque de guerra estadounidense derribó un avión de pasajeros iraní, matando a las 290 personas que estaban a bordo, en lo que Washington calificó como un accidente y Teherán afirmó que fue un ataque deliberado.

  • En enero de 2012, Irán amenazó con bloquear el estrecho en represalia por las sanciones estadounidenses y europeas. En mayo de 2019, cuatro buques, incluidos dos petroleros saudíes, fueron atacados frente a las costas de los Emiratos Árabes Unidos, fuera del estrecho de Ormuz.


    (Reuters)

Categorías: Tendencias de Tanker