La tripulación de un barco que transportaba alrededor de 3.000 vehículos, incluidos 800 eléctricos, lo abandonó frente a la costa de Alaska después de que se produjera un incendio a bordo, dijo el miércoles su operador Zodiac Maritime.
Los 22 miembros de la tripulación fueron evacuados de manera segura del barco después de que no pudieron apagar el incendio, dijo Zodiac mientras se concentra en rescatar el barco.
Fueron evacuados en un bote salvavidas y transferidos a un buque mercante cercano, Cosco Hellas, en conjunto con la Guardia Costera de Estados Unidos.
El barco, Morning Midas, fue localizado a 300 millas (482,8 kilómetros) al suroeste de Adak en Alaska, dijo la Guardia Costera en su cuenta X.
El buque con bandera liberiana zarpó del puerto chino de Yantai el 26 de mayo y se dirigía a Lázaro Cárdenas, México, según datos de LSEG. A bordo había 3048 vehículos, de los cuales 70 eran totalmente eléctricos y 681, parcialmente híbridos.
Inicialmente, se observó humo saliendo de una cubierta cargada con vehículos eléctricos, según la compañía. Se desconoce la marca de los vehículos que transportaba el barco.
Los incendios provocados por vehículos eléctricos en los barcos son difíciles de extinguir debido al calor generado y al riesgo de reignición, que podría persistir durante días.
La Guardia Costera dijo que se envió una tripulación aérea y un barco de rescate para ayudar con la situación y que tres embarcaciones ya estaban en el lugar.
Se estima que el Morning Midas tiene aproximadamente 350 toneladas métricas de combustible de gas y 1.530 toneladas métricas de combustible para calefacción con muy bajo contenido de azufre (VLSFO) a bordo.
Los incendios a bordo de los buques, en particular en buques portacontenedores, buques transportadores de automóviles y buques de carga rodada, son una gran preocupación para las aseguradoras.
Steamship Mutual, una de las aseguradoras de Morning Midas, no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.
Este tipo de incidentes en todos los segmentos de buques alcanzó su nivel más alto en una década en 2024, según la aseguradora Allianz Commercial. Si bien las pérdidas en el transporte marítimo se han reducido un 75 % durante la última década (27 buques en 2024, en comparación con más de 100 en 2015), los incendios no han seguido su ritmo.
El número de incidentes de incendio en buques en general aumentó un 20% año con año hasta alcanzar un máximo de 250 en la década. Alrededor del 30% de estos incidentes de incendio ocurrieron en buques portacontenedores, de carga o de transbordo rodado.
En la última década, se han registrado más de 100 siniestros de buques a causa de incendios (109), lo que convierte al fuego en la tercera causa más frecuente de siniestro en el transporte marítimo, después de los naufragios/varadas (110) y los naufragios (346), según Allianz. El número de incendios notificados en buques de carga rodada aumentó de 11 a 16 interanualmente en 2024.
El análisis de Allianz de 250.000 reclamaciones de la industria de seguros marítimos durante un período de cinco años muestra que el fuego también es la causa de pérdida más cara y representa el 18% del valor de todas las reclamaciones analizadas.
Los incidentes recientes con transportistas de automóviles incluyen: el incendio de julio de 2023 en el portavehículos Grande Costa D'Avorio en el puerto de Newark, que resultó en la muerte de dos bomberos y daños a muchos de los 1.200 vehículos a bordo.
Unas semanas más tarde, se produjo un incendio en el portacoches Fremantle Highway, que se dirigía a Egipto desde Alemania, lo que provocó la muerte de un miembro de la tripulación y daños en el buque y en algunos de los más de 3.700 coches que había a bordo.
En febrero de 2022, el Felicity Ace se incendió y se hundió con unos 4.000 vehículos a bordo.
En 2020, un incendio provocó la pérdida total del Höegh Xiamen y su carga de 2.420 vehículos en Florida, mientras que en 2019 el Grande America se hundió en el Golfo de Vizcaya transportando 2.100 vehículos nuevos y usados.
"La realidad es que el riesgo sigue siendo significativo debido al tamaño de estos barcos y las complejidades que implican la extinción de incendios y el salvamento", dijo Allianz en su informe de revisión de seguridad y transporte marítimo de 2025.
(Reuters y personal)