Vard, filial noruega del Grupo y uno de los principales constructores mundiales de buques especializados, ha firmado un nuevo contrato con la organización de investigación estadounidense Inkfish para el diseño y la construcción de un buque de investigación avanzado. El acuerdo está valorado en más de 233 millones de dólares estadounidenses (200 millones de euros).
El buque de investigación, construido a medida y designado como Proyecto RV6000, está diseñado específicamente para la exploración científica. Se unirá a la flota en expansión de Inkfish, junto con el RV Hydra y el RV Dagon, para apoyar la investigación marina global. En estrecha colaboración con los países anfitriones, los datos recopilados se incorporarán a repositorios de código abierto.
El buque está diseñado para la cartografía del fondo marino, el apoyo a sumergibles y las operaciones con ROV. Tendrá 100 metros de eslora y 20,7 metros de manga, una velocidad máxima de 15 nudos y una autonomía operativa de hasta 30 días.
El RV6000 está equipado con un ROV capaz de operar a profundidades de hasta 6.000 metros. Tendrá capacidad para dos sumergibles tripulados y contará con un sistema de bastidor en A en la popa y un amplio hangar para mantenimiento y almacenamiento. Se instalará una grúa offshore equipada con un sistema AHC a estribor para operaciones a profundidades de hasta 2.500 metros. El buque estará equipado con un sistema de prospección hidroacústica capaz de cartografiar el fondo marino de alta resolución (0,5 x 1 grado) y analizar la columna de agua a todas las profundidades.
La configuración técnica incluye generación de energía y propulsión híbridas. El casco está diseñado para garantizar un rendimiento avanzado en la cartografía del fondo marino y excelentes cualidades de comportamiento en la mar, gracias a tecnologías antibalanceo que reducen el movimiento y la aceleración, asegurando un excelente rendimiento en vuelo estacionario. El buque también estará equipado con laboratorios, oficinas y talleres, así como alojamientos y áreas recreativas diseñadas para el máximo confort. Estos espacios tendrán capacidad para hasta 70 tripulantes e investigadores y cumplirán con los estrictos requisitos de la notación DNV COMF (Clase de Confort), lo que garantiza bajos niveles de ruido y vibraciones.
A través de su cadena de valor integrada, VARD gestionará todo el proceso de construcción del buque, desde el diseño y la construcción del casco hasta el equipamiento, la integración y la puesta en servicio, incluyendo el suministro por parte de las filiales del Grupo: Seaonics, Vard Electro y Vard Interiors. El casco se construirá en uno de los astilleros de VARD en Rumanía, mientras que el equipamiento final, la puesta en servicio y la entrega se realizarán en uno de los astilleros del Grupo en Noruega. La entrega está prevista para el segundo trimestre de 2028.
Inkfish es una organización filantrópica global que integra buques, ingeniería, innovación médica y experiencia operativa para desarrollar nuevas tecnologías y apoyar iniciativas de investigación marina.